lunes, 9 de diciembre de 2013

Cambiamos fontanería de hierro y plomo oxidada en baño por tubos pvc y wirsbo.

En un apartamento aparece una humedad en el techo y en pocos minutos caen chorros de agua, avisan a la vecina del apartamento de la planta superior que cierra la llave general de entrada de agua de su apartamento, el chorro de agua se corta, la vecina del apartamento superior da parte de la avería a la compañía de  seguros de su vivienda, al siguiente día el operario de la compañía de seguros abre el suelo del baño del piso donde debe estar la avería, la localiza y procede a sellar la fuga de agua, no sin dificultad, porque los tubos de la instalación de presión son de hierro, muy antiguas y deterioradas, oxidadas, al día siguiente el perito de la compañía de seguros visita la reparación comunicándole a la dueña de la vivienda que las tuberías están muy deterioradas y el seguro solo cubre la reparación de la rotura y los daños estéticos del piso inferior, no la su sustitución de las tuberías, con lo que le ofrecen dos opciones a la dueña de la casa, la primera ya han taponado la fuga de agua y queda tapar los tubos y cambiar el suelo del baño, con lo que las tuberías quedán como están hasta que vuelvan a romperse, que debido a su estado puede ser en cualquier momento, o segunda opción compensar a la dueña de la casa con el valor calculado de los trabajos pendientes, 175€. de compensación, el valor del seguro supera anualmente los 250€, y que la dueña cambie las tuberías por su cuenta. La dueña de la vivienda se pone en contacto con nosotros.


En primer lugar abrimos el suelo por donde discurren las conducciones de hierro y plomo antiguas.

Retiramos las tuberías antiguas para dejar sitio a las nuevas conducciones, la unión de las nuevas tuberías de Wirsbo  y las antiguas de hierro las realizamos con un puente a presión, para ello hemos descubierto la antigua conducción hasta una zona donde no haya sufrido la corrosión e instalamos los nuevos conductos, protegiendo con una "camisa los tubos de agua caliente".





En la fotografía inferior se observa que en la nueva instalación colocamos respectivas llaves de paso tanto para el agua caliente como para la fria, de la anterior instalación carecía, así si en el futuro hubiese algún nuevo problema de fugas de agua con cerrar la correspondiente llave de paso tendríamos agua en el resto de la vivienda.


A continuación procedemos a instalar las tuberías de desagüe de PVC. y cambiamos el bote sifonico a un lugar mas discreto ya que el anterior de plomo estaba situado junto al plato de ducha en un lugar muy visible.



Damos presión a la nueva instalación y comprobamos que no hay fugas y las llaves de paso realizan correctamente su función, así como probamos las conducciones de evacuación de las aguas para asegurarnos de que no hay fugas.

Seguidamente tapamos las regolas y el suelo preparando las superficies para la inmediata colocación de los revestimientos correspondientes.



Las conducciones que discurren por el suelo las protegemos primero con una capa de mortero y posteriormente con una de arena, nivelamos con otra capa de mortero para preparar la superficie para colocar las plaquetas cerámicas.


Uno de los problemas mas comunes que nos encontramos en este tipo de trabajos es que el revestimiento de la pared es antiguo y ya se encuentra descatalogado, como es nuestro caso o varia de tono, las soluciones son o retirar todo el revestimiento del baño o como en este caso que la parte superior se encuentra en buenas condiciones y el cliente quiere conservar el revestimiento, colocamos el nuevo revestimiento en forma de zocalo, para ello procedemos a retirar las plaquetas cerámicas hasta 1m de altura, con cuidado de no dañar a las que han de quedarse, en nuestro caso se observa como hemos tenido que quitar una de las superiores porque hemos dañado a esta, la sustituiremos por una de las que hemos conseguido recuperar.


Colocamos el nuevo revestimiento tanto del suelo del baño como del pasillo de la casa donde hemos hecho la conexión de la entrada de agua.





Y procedemos a cubrir las juntas entre plaquetas con un mortero especifico del color del suelo.

Colocamos el revestimiento de la pared del baño y tapamos las juntas.


En este trabajo hacemos una cosa poco común, en el asiento tanto de bidé como del inodoro procedemos a elevarlos 8cm. para hacerlos mas accesibles y cómodos, la dueña de la casa es una persona mayor con problemas en las rodillas.

Para ello construimos unas pequeñas mesetas y las revestimos con idénticos materiales que la pared y el suelo.

Y....Trabajo terminado M RR M damos las gracias a Ana por la confianza demostrada en nuestra empresa y deseamos que disfrute de su nuevo baño por muchos años.



Algunas de las empresas a las que prestamos servicio.


           Gestionamei               Costa Works empresa constructora

Administración de fincas


        Inmobiliaria Lucel                Inmobiliaria Ikeka















domingo, 13 de octubre de 2013

Abrillantado de suelo de mármol en Ático

En un ático el suelo de mármol está muy deteriorado y con afloramientos de salitre.






Aplicamos primero un decapante alcalino para eliminar el afloramiento salino,
y a continuación dos pasadas de laca abrillantadora.















El resultado "brilla por si solo", damos las gracias a los dueños del ático por la confianza depositada en nosotros.