sábado, 16 de marzo de 2013

Atasco de bajante

La administración de la propiedad de la comunidad de propietarios Costa Quebrada de Nueva Torrequebrada, requiere nuestros servicios, en uno de los áticos hay un atasco en un bajante que recoge las aguas pluviales, se han realizado reiterados intentos, por otras empresas, para su desatasco, se sanea la tubería y el agua tiene salida, en poco tiempo  vuelve a atascarse y se encharca la terraza del ático produciendo humedades en el interior de la vivienda y en la vivienda inmediatamente inferior.

Dado que los intentos anteriores se han realizado por la parte superior del bajante, nosotros optamos por  acceder al bajante desde la cocina de la vivienda de la planta inferior.



En primer lugar protegemos las superficies de la cocina.



Abrimos un agujero en el techo de escayola de la cocina, uno de ellos junto a la vertical del bajante y una vez abierto este, miramos dentro del techo de escayola para calcular donde está el codo de la vertical del sumidero de la terraza del ático.

Abrimos el segundo agujero.


Cortamos el tubo del bajante en ambos extremos y extraemos el tubo del techo.


Inspeccionamos el interior del tubo.




Se aprecia restos de tierra y materiales de mas consistencia, entre ellos un resto de mortero, duro y bastante grande que es el origen del atasco, además observamos que el porcentaje de caída del bajante en su zona horizontal entre la vertical del sumidero y la vertical general, es poco pronunciada, lo tenemos en cuenta para cuando instalemos el nuevo tubo, aumentaremos la caída de esta zona, para evitar la aportación de residuos en el futuro.


Instalamos el trozo de tubo nuevo.




Tapamos los agujero que practicamos en el falso techo de la cocina.


Retiramos las protecciones del mobiliario de la cocina, quitamos los escombros producidos, y limpiamos todo.

Trabajo terminado, agradecemos a la administración de la comunidad de propietarios la confianza depositada en nosotros, recordando que estos trabajos tienen una garantía de 5 años.

Estamos a su servicio.
















domingo, 10 de marzo de 2013

Impermeabilización en el ático en Alcores de Calahonda de Elizabeth.

Elizabeth contactó con nosotros solicitándonos asesoramiento sobre unas humedades que padece su ático en Alcores de Calahonda, segunda residencia por cortos e intermitentes espacios de tiempo durante el año, concertamos una cita para ver estas humedades, localizar su origen y proponer soluciones.

Acudimos a la cita, se nos muestra en el dormitorio principal  junto al ventanal que da acceso al balcón, en ambos lados, humedades, en el dormitorio contiguo también y dentro del armario de este dormitorio, así mismo nos hace saber que han apreciado en el suelo de ambos dormitorios huellas de importantes charcos de agua, después de su evaporación.

En el balcón se nos muestra la pared exterior de los dormitorios donde se aprecian multitud de grietas en el enlucido, le hacemos ver a Elizabeth que no creemos que estas grietas tengan relación con las humedades, aun así desea que se reparen devolviendo a la fachada su aspecto original.

Apreciamos en el suelo del balcón que el sumidero se encuentra a unos 2,5 MTS. De las puertas que dan acceso a los dormitorios, a ojo nos parece que la pendiente que recoge el agua de lluvia en el balcón y la canaliza hacia el sumidero, no es suficiente, procedemos a las mediciones pertinentes que lo confirman.

Conclusiones:

La pendiente del suelo del balcón es insuficiente para evacuar el agua que recoge de la lluvia con lo que en lluvias intensas el nivel del agua en el balcón sube y entra dentro de los dormitorios, aunque sospechamos que no es la única zona por la que penetra el agua.

Proponemos:

Levantar el suelo del balcón y todas las capas de aislante hasta llegar a la tela asfáltica, comprobar el estado de esta y corregir las deficiencias, colocar encima una nueva capa de tela asfáltica y volver a colocar las capas aislantes acústico-térmicas.

Crear de nuevo las pendientes de evacuación de agua de lluvia con un porcentaje mayor suficiente para cumplir su cometido pero sin llegar a incomodar para el tránsito, colocación de mobiliario, etc. Colocación de las baldosas y rodapié, en la pared con grietas colocamos una red mallated sujeta con mortero cola para dotar, a la posterior capa de mortero de terminación, un incremento de su resistencia y elasticidad, en el interior de la vivienda, en las zonas donde la humedad ha afectado a las superficies, procedemos al restaurado y pintado de las mismas.

Emitimos un presupuesto de los trabajos referidos, lo hacemos llegar a  Elizabeth y a los pocos días recibimos la conformidad del cliente, procedemos a la ejecución de los trabajos.





Detalle de las grietas de la fachada.

Empezamos levantando el suelo.




Hasta llegar a la antigua tela asfáltica.


Comprobamos, como creíamos, que la tela no había sido colocada "soldada" correctamente.




Soldamos las partes defectuosas de la antigua tela.





Colocamos una nueva capa de tela asfáltica.


Colocamos el aislamiento acústico-térmico.



Creamos las nuevas pendientes








Restauramos la fachada.





Colocamos el suelo y el rodapie.





Pintamos.




Limpiamos.













Restauramos las partes del interior de la vivienda afectadas por la humedad y pintamos.






Repasamos.






Y terminado. Damos las gracias a Elizabeth por confiarnos este trabajo y le recordamos que, estos trabajos, tienen una garantía de 5 años.

Estamos a su servicio.